top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • Linkedin
  • Youtube

Certificación

Para profesionales de la salud dedicados a la atención de pacientes y estudiantes que aspiran a serlo.

A partir de septiembre 2025 empieza una formación completa de 6 meses, distribuida en 6 fin de semana. 

Al finalizar habrá un examen para validar los aprendizajes.

 

La formación incluye:

  • 1 ora al mes  de supervisión individual

  • Sesiones de supervisión grupal 

  • El manual del curso en pdf y si se quiere la versión de papel serán 30 euros.

Se utilizará el Professional Zoom Service para trasmitir.

 

Todas las sesiones serán grabadas y el acceso será ilimitado.

Qué aporta la PMP a los profesionales de la psicología y de la psiquiatría

A menudo nos encontramos con la frustración de trabajar por mucho tiempo y no conseguir cambios. Esto depende del hecho que, independientemente de cuál sea la demanda inicial, la persona siempre necesita involucrar los cuatro planos en su trabajo personal, si no puede haber boicoteo entre ellos.

 

Quién viene a consulta normalmente tiene identificado una síntoma mental o emocional o físico (en el sentido de un síntoma fijado en el cuerpo o en una acción - en una experiencia real que no puede conseguir) o vital (que es más falta de motivación, de entusiasmo, de empenta, de capacidad de tomar decisiones).

 

Gracias a la Psicología Multiplano podemos involucrar los cuatro planos a la vez, independientemente de la demanda inicial del paciente y obtener cambios reales y eficaces en su calidad de vida.

 

Qué aporta la PMP a Profesionales de la medicina y de la salud

Puede ser una herramienta muy útil considerando que es un contexto mucho más pragmático y donde a menudo no hay un tratamiento continuado. 

 

La visión de la PMP y sobre todo, las herramientas que aprenderás durante la formación, podrán ser muy útiles en tiempos más acotados, para poder tener una visión más completa del paciente y así poder conseguir mejores resultados y también vincularle de una forma más eficaz. 

 

Cuando el paciente llega a la consulta médica está en un estado de preocupación por su cuerpo y es un momento de gran vulnerabilidad. 

 

Pero, como sabemos, no es solo el cuerpo que está afectado, es también la mente que pierde claridad, las emociones que están desbordadas y esto afecta muchas veces también la vitalidad, la gana de vivir y el entusiasmo por la vida. 

 

Es un contexto donde va a hacer la diferencia ser acogido entendiéndole en su totalidad.

bottom of page